martes, 28 de septiembre de 2010

EL CABALLO EN COLOMBIA

Se sabe que en siglo XIX los caballos árabes eran utilizados en Colombia por la caballería.
No obstante nunca hubo un registro de ellos.
El origen de esta raza milenaria se ubica en la zona del  Desierto del Nedjed en Arabia, hace miles de años.



Todas sus cualidades genéticas altamente transmisibles, han tenido una notable influencia en todas las demás razas hasta hoy conocidas. Han sido la base del Sangre de Carrera, Percherones, Anglo Normandos, Cuarto de Milla, Morgan, Lipizzanos entre otros, e incluso del caballo criollo colombiano.


                           ANGLO NORMANDO DE TROTE




                                              PERCHERÓN

El caballo criollo colombiano se divide en andares: Trocha pura, Trote y Galope y el Paso Fino colombiano; de las cuales se realizan exposiciones a nivel regional, departamental y mundial; y se dividen en tres grados: grado A, grado B, y grado C.

Los andares criollos colombianos han tenido un largo proceso de desarrollo, hasta llegar hoy en  día a la existencia de criaderos especializados en los diferentes andares criollos, reuniéndose estos criadores en diferentes asociaciones como ASOPASO o FEDEQUINA.

1 comentario: